PUENTE ROMANO RIO BÚRDALO

Se encuentra al norte, entre los términos municipales de Villamesías y Escurial, en el paraje de “Las Caballerías”. Es uno de los puentes mejor conservados de la provincia de Cáceres, cruza el Río Búrdalo.

VISITA
NATURALEZA
10133
Exteriores, Todos los días

Es un puente de sillería de granito y mampostería de piedra berroqueña, de planta recta y alzado horizontal con dos bóvedas de medio punto, con tajamares de planta triangular, con sombrerete, tanto en el lado aguas arriba como aguas abajo. La calzada se resuelve con una cornisa sobre la que anclan robustos pretiles graníticos, incluso presenta gárgolas para facilitar el desagüe de la calzada. De hecho uno de los primeros nombres que recibió el pueblo fue “ Villa de los Quince Puentes”. Algunos autores han considerado que se trata de un puente romano, pero según la documentación existente fecha el puente en el último tercio del siglo XVIII. Construido sobre el Camino Real de Madrid a Badajoz en tiempos de Carlos III, ejecutado dentro del plan de mejoras propuesto por Rodríguez de Campomanes, primer fiscal del Consejo, el 4 de mayo de 1778 y aprobado por el Consejo Real el 17 de mayo del citado año: “…Este río parece divide el (partido) de Villamessía y entra el de Escurial, que es otra villa eximida, en que termina la tierra de Trujillo. No tiene puente y es allí muy necesario, porque suele llevar bastante agua y precisa andar por el mismo río para continuar el camino de Miajadas”.