Día de los Productos Silvestres

Hace 16 años que se celebra este día cada Sábado Santo. Comenzó como una manera de agradecer a todas aquellas personas que por diversos motivos tuvieron que emigran y dejar sus pueblos pero regresan unos días para pasar los días de Semana Santa. Este día se celebra recogiendo los productos que se producen en el término y recorriendo los campos por los que pasearon y jugaron cuando eran niños.

EVENTOS
FIESTAS TRADICIONALES

A primera hora de la mañana comienzan los actos programados, empezando por realizar una ruta senderistas para recoger los productos locales. Más tarde, se lleva a cabo en la plaza, un concurso de degustación de platos realizados con estos productos, talleres de juegos tradicionales, tómbola, exposiciones de “Labores de la abuela”, “espacios naturales protegidos”, “productos silvestres”, charlas y otras actividades deportivas y culturales como concursos de platos elaborados con productos silvestres y vino de pitarra de la localidad. Para terminar, una degustación de sopa de espárragos y arroz con espárragos. Estos actos se han podido realizar estos años gracias a la participación de las asociaciones y del Ayuntamiento.